martes, febrero 23, 2010

3 fotos

actualmente 4 B matutino... algunos ya no se encuentran en el grupo, se adelantaron en el camino... "se graduaron antes de tiempo"...




miércoles, febrero 17, 2010

¡ámame! o ¡arde en el infierno!
















algo de justicia divina desde elcerebro.com




Visita http://www.landoverbaptist.org/ y compra tu salvación!!!

domingo, febrero 14, 2010

ésto si es un justo reclamo

Luz María Dávila, quien perdió a sus hijos Marcos y José Luis Piña en la matanza de 15 jóvenes en una fiesta el 31 de enero, caminó hacia el presidium que encabezaba Felipe Calderón, acompañado de su esposa Margarita Zavala, lo encaró y le dijo: "discúlpeme, señor Presidente. Yo no le puedo decir bienvenido, porque para mí no lo es, nadie lo es. Les dijeron pandilleros a mis hijos asesinados. Es mentira. Uno estaba en la prepa y el otro en la universidad y no tenían tiempo para andar en la calle. Lo que quiero es justicia. Póngase en mi lugar, a ver qué siente". La Jornada



jueves, febrero 11, 2010

¡viva el amor gratuito!

Canción: Soy rebelde
Cantante: Albert Pla
Película: Airbag



miércoles, febrero 10, 2010

martes, febrero 09, 2010

el circo de la mariposa

me lo recomendaron... cortometraje de 20 minutos



domingo, febrero 07, 2010

OEC - 2A, 2B - Parcial 1

OPERAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO
PARCIAL 1
2A, 2B (matutinos)


Temas:
  1. Instalar el equipo de cómputo conforme a las normas de seguridad e higiene

  2. Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos

  3. Manipular los medios de almacenamiento

  4. Utilizar el equipo conforme a las normas de seguridad e higiene


Material de trabajo:Procedimiento:
  • Cada práctica será asignada para su indagación y exposición.

  • Trabajo grupal.

  • Se asignarán horas clase para exposición, horas clase para indagación y asesoramiento. (consultar la tabla inferior, aún puede haber cambios)

  • horalunesmartesmiércolesviernes
    7:00


    2B-exposición
    7:50


    2B-indagación
    8:402A-indagación2A-exposición2B-indagación
    9:302A-indagación2A-indagación2B-indagación

Evaluación:
Asistencia a exposiciones: 30%
  • Comportamiento adecuado: 10%
  • Contabilidad por hora clase: 20%
Asistencias a indagación y asesoramiento: 20%
  • Comportamiento adecuado: 10%
  • Contabilidad por hora clase: 10%
Permisos, retardos y justificantes, no eliminan falta
Exposición: 30%
  • Enfoque en el tema asignado (claro, sencillo y ordenado): 10%
  • Estructura: Introducción, desarrollo y conclusión: 10%
  • Participación activa: 10%
Consultar alguna guía, por ejemplo, http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-exponer.htm
Publicación de exposición: 20%
  • Formato de nombre de archivo: practica-No-pagina-No-parcial-No: 4%
  • Hoja de presentación: 4%
  • Estructura: Introducción, desarrollo y conclusiones: 4%
  • Redacción: 4%
  • Publicación puntual y colocado en la carpeta Internet: 4%
Carpetas:

para 2A






Calificación mínima acumulada para aprobar: 75%

NOTAS:
  • De acuerdo al reglamento para aprobar se requiere 100% (ver punto anterior)
  • No se justifica inasistencias para entrega de trabajo fuera de tiempo
  • Se considera 75% para aprobar y cubrir el punto anterior
  • En caso de reprobar el parcial, se presentará examen teórico para recuperación (estudiar todo el material de exposición)
Para consultar calificaciones y ejercicios entregados:


Cualquier duda en clase.

Nota: Si persiste el fallo de no cargar ésta página web, intenta trabajar con el Firefox Portable... todas las indicaciones en clicqueando AQUí

Administrar Recursos de Red - PARCIAL 1 -

6 A y 6 B matutinos del Cecyteg León San Juan Bosco
que llevan la materia "Administración de los recursos de una red"
PARCIAL 1
(maestro Humberto)
---
Pues nos echamos la última y nos vamos. Inician el último cachito del bachillerato, así que a trabajar para finiquitar esto.

Durante el primer parcial, desarrollaremos las siguientes actividades:

1. Teoría de Servidores
2. Instalación de GNU/Linux Debian
3. Manejo básico de comandos en línea (utilizar la terminal o consola)
4. Introducción a Servidores Linux
5. Usuarios Unix


Así queda la asignación de horas prácticas y teóricas
horalunesmartesmiércolesjuevesviernes
7:006A teórica6B práctica6A práctica6B práctica
7:506A teórica6B práctica6A prácica6B práctica
10:406A práctica
11:306A práctica
12:206B teorica
13:106B teorica


Cada una de las actividades anteriores se detallan más abajo, así como los criterios de evaluación, guías de trabajo y consulta de calificaciones.

Material requerido de trabajo:
+ Computadora
+ Primer disco de instalación DVD o CD de Debian Lenny -Cómo obtener Debian-
+ Internet
+ Tener a la mano la guía de actividades
+ Cada vez que realizan las prácticas es indispensable tener el material de trabajo

Evaluación
-Hacer equipos de tres personas (obligatorio)
-A cada equipo se le asignará una computadora para realizar las actividades
-Cada equipo es responsable del buen funcionamiento de la computadora
-Habrá examen teórico sólo para aquellos que tengan prácticas incompletas
-En caso de tener al menos el 80% de prácticas registradas(individual) se aprueba el parcial, en caso contrario el estado es reprobado.





Guía de trabajo:
(1)
Teoría de Servidores
Trabajo de indagación por equipos

El trabajo debe ser expuesto

¿qué es una red de computadoras?
¿qué son los recursos de una red?
¿qué es un servidor en una red?
¿qué tipos de servidores existen?
¿qué es un cliente en una red?
¿cuáles son los sistemas operativos más utilizados en en el mundo?
¿cuáles son las ventajas de virtualizar los servidores?
Ejemplo de aplicación de redes de computadoras con servidores funcionando


(2)
Instalación de GNU/Linux Debian Lenny



(2.1)
Ya lo hiciste el semestre anterior, por lo que no debes tener mayor inconveniente. De hecho lo harás de manera similar, de cualquier forma, por si no te acuerdas de la instalación ¡échate el siguiente vídeo!


debes instalar el GNU-Linux Debian Lenny en la computadora asignada
Con los siguientes datos de configuración:

contraseña para root: queda a su criterio, pero debes entregar al maestro la contraseña y a nadie más.

Los datos de la cuenta de ingreso son:
nombre de la computadora: titan01 (sólo cambiar los dos dígitos de acuerdo a la computadora asignada)
nombre completo de usuario: fausto
usuario: fausto
password: mefistofeles


(2.2)
EDITAR GRUB
Deben modificar el "Grub" para que la pc tenga un tiempo de espera de 30 segundos para seleccionar el sistema operativo de arranque.

(2.3)
Configurar la conexión a la red local.
Activar la conexión a la red local, proporcionando una dirección IP estática, sub-máscara de red, puerta de enlace, y el DNS.

Dirección IP: 192.168.1.39 (el último valor (39) es el que cambia, según computadora asignada)
Sub-máscara de red: 255.255.255.0 (es para todas las computadoras)
Puerta de enlace: 192.168.1.254 (para todas las computadoras)
DNS:
8.8.8.8
8.8.4.4
208.67.222.222
208.67.220.220

(2.4)
Configurar repositorios.

# gedit /etc/apt/sources.list

agregar:

deb http://mirrors.kernel.org/debian lenny main contrib non-free
deb-src http://mirrors.kernel.org/debian lenny main contrib non-free
deb http://download.skype.com/linux/repos/debian/ stable non-free
deb http://www.debian-multimedia.org testing main
deb-src http://www.debian-multimedia.org testing main
deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ lenny main
deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ lenny main
deb http://security.debian.org/ lenny/updates main
deb-src http://security.debian.org/ lenny/updates contrib non-free main
deb http://security.debian.org/ lenny/updates main contrib non-free
deb http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free
deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ lenny main contrib non-free
deb ftp://ftp.debian.org/debian experimental main


# aptitude update

(3)
Aprenderemos el manejo básico por terminal.
La guía que debes tener la descargas desde aquí: Aprenda Linux en 8 lecciones
Trabajarás la guía únicamente la Lección 3. Es decir, de la página 127 hasta la página 144.
Debes leer con cuidado, la guía hace referencia a varios GNU/Linux, por lo que tú debes probar los comandos que se refieren a Ubuntu y adecuarlos a DEbian.
La evidencia de tu trabajo es grabar con RecordMyDesktop o almacenar las salidas generadas en la terminal.

(4)
Introducción a Servidores Linux
La guía aquí. Existe un enlace para descargar el documento en PDF.
La evidencia de trabajo será grabar escritorio o en archivo las salidas de la terminal

(5)
Usuarios Unix
La guía aquí. Existe un enlace para descargar el documento en PDF.
La evidencia de trabajo será grabar escritorio o en archivo las salidas de la terminal

Sus calificaciones en:
6 A
6 B

Referencias:
http://video.google.es/
http://www.youtube.com
http://images.google.com
http://www.debian.org/index.es.html
http://www.esdebian.org
http://modlikan.wordpress.com
http://www.debianita.com
http://linuxuruguay.org
http://www.isftic.mepsyd.es



sábado, febrero 06, 2010

si tu quieres

Alma Teutli


miércoles, febrero 03, 2010

Los primeros años de Cecyteg

... del plantel León San Juan Bosco (cada vez, son más planteles...)

Los celulares no eran tan comunes... ni pensar en càmaras digitales...

Había una vez una pastorela...



En las siguientes se ve algunos eventos cuando Cecyteg estaba en la secundaria 53




hay más si cliqueas en
tener unos pocos àrboles que den sombra, y esos pocos jardines, fue porque algunos como tú trabajaron para tener una mejor escuela, y dejarla mejor de como la encontraron





Seguramente han visto una que otra maceta todavía adornando los pasillos de la escuela. Hiciero un concurso...



construcción de uno de los edificios


algún día de muertos...


día nacional...


siempre les gusta hacerle al teatro...(mas pastorelas)


martes, febrero 02, 2010

replicando y un extra


Howard Zinn, el imprescindible
Tanalís Padilla

En un país donde la figura del intelectual público es casi inexistente, la muerte de Howard Zinn deja un hueco profundo. Desde su labor como historiador, su trabajo docente y su participación en luchas populares, Zinn estuvo siempre con los marginados. Como lo expresa el título de su autobiografía, No se puede ser neutral en un tren en movimiento, Zinn buscaba que sus alumnos pensaran críticamente, renunciaran a la comodidad del silencio y combatieran la injusticia donde quiera que la presenciaran. “Esto –reconoció– es una receta que trae problemas”.

En efecto, el rector de la Universidad de Boston, donde Zinn fue profesor, lo acusó de envenenar la academia. Extraño veneno éste de Zinn. No somos pocos quienes, inspirados por su obra La otra historia de Estados Unidos, decidimos ser historiadores. El texto continúa teniendo una inmensa popularidad entre los jóvenes y ha sido adoptado por maestros de preparatoria que reconocen en sus alumnos un hambre imposible de saciar con la historia oficial.

En La otra historia de Estados Unidos la colonización del territorio estadunidense es contada desde la experiencia de la población nativa, la elaboración de la Constitución a partir de la mira de los esclavos, la invasión a México desde el ejemplo de desertores del ejército estadunidense, la industrialización desde el punto de vista de trabajadoras textiles, la Primera Guerra Mundial desde una mirada socialista, la segunda gran guerra desde los pacifistas, la expansión imperial vista desde los pueblos latinoamericanos, la década de los años 70 a partir de la rebeldía de la población encarcelada y la inconformidad ante las acciones militares en Vietnam.

En las primeras páginas de este libro, Zinn desmitifica la noción de que el historiador es o puede ser objetivo. "El historiador ha sido formado en una sociedad en la cual la educación y el saber son concebidos como cuestiones técnicas y de excelencia y no como una herramienta dentro de la lucha de clases sociales, razas y naciones", escribió. El impacto del texto de Zinn fue monumental. La elegante sencillez de su redacción, permite que su tomo de casi 600 páginas sea leído con la facilidad e intriga de una novela. Así, tanto en su estilo como en su contenido, Zinn democratiza la educación y la historia.

Esta preocupación por socializar el conocimiento, lo llevó a escribir varias obras de teatro, incluyendo una sobre Carlos Marx. Zinn presenta a Marx como pocos lo conocen.

Narró los momentos difíciles que vivió tratando de mantener a su familia (tres de sus hijos murieron) y sus propios actos de disidencia en Alemania, Francia e Inglaterra. Para examinar la forma en que defendería su propia teoría, Zinn elabora debates entre Marx y su mujer e hija. Ambas eran brillantes, afirma Zinn, así que las presentó cuestionando algunos de los pensamientos más sofisticados de Carlos Marx. Para representar las tensiones existentes entre el marxismo y el anarquismo, Zinn inventó un imaginario debate entre Marx y Bakunin.

De la misma manera, su obra Emma muestra la explotación que padeció Emma Goldman como joven obrera, su liderazgo en las luchas sindicales, su estancia en la cárcel, su pensamiento anarquista y la libertad sexual que vivió. En Hija de Venus, Zinn condena la guerra dentro de un contexto de conflicto familiar y generacional. Aquí la joven protagonista, hija de un biofísico involucrado en el diseño de armas nucleares, hace ver a su padre las devastadoras consecuencias de su trabajo. Estas obras han sido montadas por todo el país, desde las grandes universidades de California hasta las pequeñas granjas de Vermont.

Como un complemento a La otra historia de Estados Unidos, Zinn, junto con Anthony Arnove, reunió una serie de cartas, poemas, canciones y discursos de diversas figuras quienes históricamente han resistido con pequeños y grandes actos. Intitulado Voces de la otra historia de Estados Unidos, el volumen fue la base para el proyecto El pueblo habla, documental donde diversos actores famosos hacen lectura de estos textos rebeldes.

En una entrevista de radio, se le preguntó al historiador si había este tipo de héroes hoy día. Claro que sí, respondió Zinn y citó el ejemplo de Evann Orleck-Jetters, una niña de 12 años, hija de una pareja lesbiana. El año pasado, Evann dio su testimonio ante el Congreso estatal de Vermont cuando éste debatía la legalización del matrimonio gay. Al enterarse, Zinn la invitó a ser parte del elenco de El pueblo habla que estaba por presentarse como obra de teatro en Nueva York. "Zinn se mostró tan generoso y atento con esta pequeña que nunca había conocido", recuerda una de sus mamás, “que me impactó el absoluto contraste con la forma de ser de tantas ‘estrellas’ académicas.”

Zinn siempre mostró un gran respeto hacia los jóvenes. Quería aprender de su rebeldía

En vez de lamentar un pasado –mítico o real– en que la izquierda era más fuerte, se preocupaba por continuar viejas y nutrir nuevas formas de resistencia. En vida y obra será este legado siempre capaz de florecer.

lunes, febrero 01, 2010

largo viaje



Un bebé muere al nacer. En el velatorio se pierde una de las alitas de ángel que se le han puesto para que viaje al cielo, acorde a la costumbre popular de vestir a los pequeños fallecidos como si fueran ángeles. Su hermano, un niño de unos ocho años, va en busca del ala perdida e inicia un largo viaje a través de las calles santiaguinas (Chile) para devolver su ala al angelito.