lunes, julio 04, 2011

Yo También




"Síndrome de abstinencia"

domingo, julio 03, 2011

viernes, junio 10, 2011

Quiero rascarme aquí

Tin Tan + Beatles
(clic al play ... para oirla ... obvio)


TinTan - Quiero Rascarme Aqui





sábado, mayo 28, 2011

D

Desgracia, s. Enfermedad que se contrae al exponerse a la prosperidad de un amigo.
Detener, v. t. Arrestar a alguien acusado de conducta insólita. “Dios hizo el mundo en seis días y se detuvo el séptimo” (Versión No Autorizada de la Biblia).
Difamar, v. t. Atribuir maliciosamente a otro vicios que no hemos tenido la oportunidad ni la tentación de practicar.
Disculparse, v. i. Sentar las bases para una ofensa futura.
Dolor, s. Estado de ánimo ingrato, que puede tener una base física, o ser puramente mental y causado por la felicidad ajena.

Ambrose Bierce.Diccionario del diablo

martes, mayo 24, 2011

¿adivina quién pasó el teórico de python?


la foto la pongo con autorización de ambas, además, la cara de Luisa es fingida ni sufre... la moneda habló.

jueves, mayo 19, 2011

viñeta

Horario de recuperación para 6TOS

Les dejo la tabla con los horarios, ya saben, puntuales y con sus herramientas de trabajo.





1ER
PARCIAL







Lunes
23

Martes
24

Miércoles
25

Jueves
26

Viernes
27

7:00

6C



6B





7:50

6C

6B



8:40

6A

6A 6C 6B examen
6C-6B

9:30

6A 6A 6C 6B examen
6C
-6B
10:40









examen
6A
-6B
11:30









examen
6A
-6B
12:20











13:10



























2DO
PARCIAL









Lunes
30

Martes
31

Miércoles
1
Jueves
2
Viernes
3

7:00 6C

6B



7:50 6C

6B



8:40 6A 6A 6C 6B examen
6C-6B
9:30 6A 6A 6C 6B examen
6C-6B
10:40







examen
6A
-6B
11:30







examen
6A
-6B
12:20









13:10

























3ER
PARCIAL









Lunes
6

Martes
7

Miércoles
8





7:00 6
A-B-C


6
A-B-C




7:50 6
A-B-C


6
A-B-C




8:40 6
A-B-C
6
A-B-C
6
A-B-C




9:30 6
A-B-C
6
A-B-C
6
A-B-C




10:40









11:30









12:20



examen
6 A-B-C







13:10



examen
6 A-B-C






sábado, mayo 14, 2011

viernes, mayo 13, 2011

lunes, mayo 09, 2011

domingo, mayo 08, 2011

sábado, mayo 07, 2011

chatarra

Esta es la historia de un hombre, que ...

Yo nací en un chatarrero
de un barrio alegre y muy pobre
mi padre fue un gran trapero
mi madre murió hace tiempo
llego un día
que mi papa también se moría
me dijo
me muero me muero
hijo mío estoy viejo me muero
aquí está mi testamento
te dejo este chatarrero
que eso es lo único que tengo
hijo mío
cuatro latas y un consejo
búscate a una mujer buena
que te de algún heredero
cásate y nunca permitas
que muera este patrimonio

respeté siempre a mi padre
respeté siempre sus cosas
justo después de enterrarle
me marché a buscar esposa

Dejé el barrio
de noche lloroso y triste
en busca de una mujer
esa que sería la mama
de mis hijos
esposa y madre a la vez
yo por fin la encontré en un bar de alterne
sí, mi futura mujer

Está sentada en la barra
borracha y sola en la vida
me apreció desdichada
pero muy limpia y honrada
tonterías

creer que con esas cosas
bien podría ser buena esposa
me acerqué a ella
y le digo con cariño
quieres casarte conmigo
pero antes

Deja de beber
whisky barato en este bar
vente conmigo a beber
pero vente
vente vente
vente a mi chatarrero a vivir
pero antes
deja de chupar ese chupito
de whisky
desde ahora

chup chup chup
chúpamela sólo a mí

chup chup chup
chúpamela sólo a mí

me la chupó muy bien
pero conmigo no se quería casar
y además
me quería cobrar
era una puta
y la tuve que pagar
vuelve con tu chulo
que soltero me voy
cuánta injusticia social
qué mundo materialista
ya no existe la inocencia
ya no queda mujer virgen
solo la infancia es ingenua

Así con esas cosas
fuí a la puerta de una escuela
conocí a una linda niña
llevaba trenza y falditas
Uy qué rica qué libre de culpa
Así me gusta y le dije

Deja este colegio
a tu papá y ven conmigo
Vente conmigo a jugar
pero vente
Vente vente vente
a mi chatarrero a vivir
pero antes
deja de chupar ese chupete
de chupa chup
ahora
chup chup chup
chúpamela sólo a mí

chup chup chup
chúpamela sólo a mí

me la chupó muy bien
pero la niña no se sabía callar
se enteró el padre quinmerde
me pegó mucho
me quería asesinar
perdón caballero yo no quise abusar
cuánta incultura social

Ya está visto que me voy de la ciudad
ha corrompido la humanidad
ya no hay respeto por nada
me voy pal pueblo
en la sierra me tendré yo que
casar

y en la sierra encontré un pueblo
muy bonito
y en su plaza había un gran baile
con orquesta
serpentinas y farolillos
musiquilla
baile de fiesta mayor

Saqué a bailar a una dama
a una educada señora
Fue la estanquera del pueblo
viuda de un militar rojo
yo le dije
Olvide usted a su marido
que murió hace mucho tiempo
usted es un fruto maduro señora
no se pudra en este pueblo
y un consejo

Deje de fumar
deje el tabaco y el pueblo
venga conmigo a volar
pero venga
VENGA venga
venga a mi chatarrero a vivir
pero antes deje de fumar
ese puto caliqueño
Desde ahora
chup chup chup
chúpemela sólo a mí

cagué qué señora
era insaciable
que deseperación
nunca había visto
yo tanta hambre
en una sóla mujer
Viuda vuelve a tu estanco
avergonzado me voy
desequilibrio social

Ya no hay formas ni modales
todas las mujeres son iguales
Ya no las hacen como antes
papá no
buena madre y buena amante
ya lo sabes
yo nunca llegué a casarme
nunca pude darte un nieto
pa' continuar tu negocio
pa' pegarle el chatarreo

también perdí algún dinero
con el vino y el juego
se oxidó el carro y la mula
se me murió este verano

aquí estoy solo y compuesto
sin nada más que recuerdos
viejo y huraño y enfermo
papá lo siento me muero
me muero

En tu castillo de latas
en tu palacio de hierro
que así de pobre es mi reino
mi cementerio de trapos

Papa conmigo lo siento que gracioso
que se entierre un camposanto
que curioso que se muera
un cementerio
y que yo sea su asesino
ahí la cagamos
me has convertido
en un inadaptado social.


miércoles, mayo 04, 2011

C

Calamidad, s. Recordatorio evidente e inconfundible de que las cosas de esta vida no obedecen a nuestra voluntad. Hay dos clases de calamidades: las desgracias propias y la buena suerte ajena.
Carnada, s. Preparado que hace más apetitoso el anzuelo. La belleza es la mejor de las carnadas.
Cartesiano, adj. Relativo a Descartes, famoso filósofo, autor de la célebre sentencia “Cogito, ergo sum”, con la que pretende demostrar la realidad de la existencia humana. Esa máxima podría ser perfeccionada en la siguiente forma: “Cogito, cogito, ergo cogito sum” (“Pienso que pienso, luego pienso que existo”), con lo que se estaría más cerca de la verdad que ningún filósofo hasta ahora.
Celoso, adj. Indebidamente preocupado por conservar lo que sólo se puede perder cuando no vale la pena conservarlo.

Cínico, s. Miserable cuya defectuosa vista le hace ver las cosas como son y no como debieran ser. Los escitas acostumbran arrancar los ojos a los cínicos para mejorarles la visión.
Complacer, v. t. Poner los cimientos para una superestructura de imposiciones.
Confort, s. Estado de ánimo producido por la contemplación de la desgracia ajena.
Conocido, s. Persona a quien conocemos lo bastante para pedirle dinero prestado, pero no lo suficiente para prestarle. Grado de amistad que llamamos superficial cuando su objeto es pobre y oscuro, e íntimo cuando es rico y famoso.

Diccionario del Diablo
Ambrose Bierce

martes, mayo 03, 2011

Adivinanza


  • Son los mimados de la familia.
  • Son glotones, devoran petróleo, gas, maíz, caña de azúcar y lo que venga.
  • Son dueños del tiempo humano, dedicado a bañarlos, a darles comida y abrigo, a hablar de ellos y a abrirles caminos.
  • Se reproducen más que nosotros, y ya son diez veces más numerosos que hace medio siglo.
  • Matan más gente que las guerras, pero nadie denuncia sus asesinatos, y menos que nadie los periódicos y canales de televisión que viven de su publicidad.
  • Nos roban las calles, nos roban el aire.
  • Se ríen cuando nos escuchan decir: Yo manejo.
Espejos. Una Historia Casi Universal
Eduardo Galeano

domingo, mayo 01, 2011

Administrar recursos de red - 3er parcial - 6 A B C - 2011


6tos A, B C matutinos
Administración de los recursos de una red
PARCIAL 3
---

Durante el tercer parcial, continuaremos instalando y configurando de forma básica algunos servicios de red, continuando con el punto 17 de la wiki.


Material requerido de trabajo:
+ Computadora
+ Primer disco de instalación DVD o CD de Debian 6.0 o Testing -Cómo obtener Debian- (Sólo por si existiera la necesidad de reinstalar)
+ Internet
+ Tener a la mano la guía de actividades
+ Cada vez que realizan las prácticas es indispensable tener el material de trabajo

Evaluación
-Mismos equipos de trabajo (salvo... algunos casos que ... ).
-A cada equipo se le asignará una computadora para realizar las actividades
-Cada equipo es responsable del buen funcionamiento de la computadora
-Habrá examen teórico con valor de 50%

-Valor de las prácticas 50%
-Mínimo aprobatorio 80% (todo sube, hasta tendrás que hacer un mejor esfuerzo para aprobar)



Guía de actividades por realizar la encuentras en el siguiente enlace:


http://infamatus.wiki.zoho.com/Debian-testing.html


Sus calificaciones en:

6A  6B  6C


que te diviertas!!





viernes, abril 29, 2011

Fantasma

Si algún día me he muerto
y todavía no he vengado
todo el daño que tú me has hecho,
yo me convertiré en fantasma
y ¡por mi alma desalmada!
que pagará todas tus putadas
me he quedado con tu cara
yo me convertiré en fantasma,
iré a por ti, así, a sangre fría,
¡te lo juro! voy a amargarte la vida...

Porque yo seré tu peor pesadilla...
porque yo seré tu peor pesadilla...
yo te atormentaré de noche y de día
yo te asustaré... será espeluznante,
eternamente te asustaré.

Bajo tu cama o en el armario
pegando aullidos por tu pasillo
mi presencia estará contigo
hasta que maldigas haber nacido.
como si fuera una maldición.
fantasmagórica aparición,
voy a reventarte la vida
y la existencia de tu familia...

Porque yo seré tu peor pesadilla...
porque yo seré tu peor pesadilla...
yo te atormentaré de noche y de día
yo te asustaré... será espeluznante,
eternamente te asustaré.

Pasarás las noches en vela
igual que yo seré un alma en pena
tu condena será, ¿recuerdas?
sentir el roce de mis cadenas,
como si fuera una maldición,
fantasmagórica aparición,
pagarás por tu mala vida,
por tus maldades y tus mentiras...

Porque yo seré tu peor pesadilla...
porque yo seré tu peor pesadilla...
yo te atormentaré de noche y de día
yo te asustaré... será espeluznante,
eternamente te asustaré...
porque yo seré tu peor pesadilla...
no lo olvides...
yo desde el infierno vendré a buscarte
para que pagues todas tus maldades
y te suicides y que te pudras
en el infierno juntito a mí.
 
 
Albert Pla



miércoles, abril 27, 2011

Aplicar principios de programación - 3er Parcial - 4A, 4B

Aplicar los principios de programación en la solución de problemas
3er Parcial
4A, 4B (Matutino)

Temas:
Introducción a la gestión de archivos

Material didáctico base:
Introducción a la programación con Python, tema archivos
Python para todos
Además, aquí hay más (lo que me encuentro) por si les hace falta
Evaluación:

60% Examen
------------  Teórico en el salón
------------  Posibilidad de exentar, resolviendo ejercicios indicados, individual, primero en resolverlo.
40% Trabajo práctico en equipo (continuación con su proyecto)
------------ Trabajo en equipo 2 personas max.
------------ El proyecto debe abarcar: Clases, objetos, listas, diccionarios y archivos.
------------ La evaluación será por equipo
------------ Se harán preguntas individuales a cada integrante del equipo, afectando y beneficiando las respuestas de cada integrante a todos sus compañeros.
------------ El trabajo se debe entregar antes de que termine el parcial, antes del examen y durantes horas clase.

Calificación mínima aprobatoria 60%

Software que debes instalar para trabajar fuera de la escuela (instalar en el orden en que te indico):

1. Python 2.6.6
2. Geany
3. WxPython
4. Boa Constructor

Calificaciones:
4A
4B

¡diviértete!   :p

lunes, abril 25, 2011

Una nueva vida


Decidí comenzar una nueva vida. Categórica e inapelablemente. Sólo quedaba una cuestión por decidir: ¿a partir de cuándo?
La respuesta no dejaba lugar a dudas: «a partir de mañana.»
Al despertarme al día siguiente constaté que una vez más era «hoy», igual que «ayer». Puesto que había de comenzar una nueva vida a partir de mañana, no podía comenzarla hoy.
«No importa —pensé—. Mañana será también mañana.»
Y pasé tranquilamente el día a la antigua. No sólo sin remordimientos de conciencia, sino lleno de buenos sentimientos y reconfortante esperanza.
Pero, por desgracia, el día siguiente era de nuevo hoy, igual que ayer y anteayer.
«No es culpa mía —pensé— que algún demonio no pare de cambiar el mañana por el hoy. Mi decisión sea irreprochable e irrevocable. Intentémoslo una vez más, acaso el demonio se canse y mañana sea por fin mañana.»
Desgraciadamente no fue así. Seguía siendo hoy y nada más que hoy. Acabé por perder la esperanza. «Todo parece indicar que nunca llegará ese mañana —pensé—. ¿Y si comienzo la nueva vida no a partir de mañana sino a partir de hoy?»
Sin embargo, en seguida advertí lo absurdo de semejante planteamiento. Porque si hoy se repite invariablemente desde hace tanto tiempo, tiene que ser ya muy viejo, y por tanto cualquier vida hoy también tiene que ser vieja. Una nueva vida es una nueva vida y sólo es posible si comienza de nuevo, o sea a partir de mañana, si es que ha de ser de veras nueva.
Y me fui a dormir con la firme decisión de que a partir de mañana comenzaría una nueva vida. Porque a pesar de todo siempre tiene que haber un mañana.


Mrozek Slawomir
Juego de Azar 

viernes, abril 22, 2011

A mi funeral

de Liber Terán




domingo, abril 03, 2011

examenes teóricos para sextos

6 A Lunes 11 de abril
6 B Martes 12 de abril
6 C Lunes 11 de abril


El listado de definiciones lo pueden consultar en el siguiente enlace:
https://docs.google.com/document/d/1GrC1FLPqY3cZ6EeCG8LAoMUScNFAaxbwycIiOYJOGi8/edit?hl=en

jueves, marzo 31, 2011

Programas

Los ejercicios de python del día 31 de marzo.


el de 4A clic AQUI


el de 4B clic AQUI

miércoles, marzo 30, 2011

Gracias

Por los saludos, las felicitaciones, los pasteles, los detalles, los abrazos, y más, pero sobre todo gracias por la amistad en persona y a la distancia. Por esto y muchas cosas más no me bajo del carrusel y le sigo dando vueltas al sol.

viernes, marzo 25, 2011

B

Bailar, v. i. Saltar a compás de una música alegre, preferiblemente abrazando a la esposa o la hija del vecino. Hay muchas clases de bailes, pero todos los que requieren la participación de ambos sexos tienen dos cosas en común: son notoriamente inocentes y gustan mucho a los libertinos.



Bebé, s. Ser deforme, sin edad, sexo ni condición definidos, notable principalmente por la violencia de las simpatías y antipatías que provoca en los demás, y desprovisto él mismo de sentimientos o emociones.
Ha habido bebés famosos, por ejemplo, el pequeño Moisés, cuya aventura entre los juncos indudablemente inspiró a los hierofantes egipcios de siete siglos antes su tonta fábula del niño Osiris, salvado de las aguas sobre una flotante hoja de loto.



Belleza, s. Don femenino que seduce a un amante y aterra a un marido.

Boda, s. Ceremonia por la que dos personas se proponen convertirse en una, una se propone convertirse en nada, y nada se propone volverse soportable.

Bruja, s. (1) Mujer fea y repulsiva en perversa alianza con el demonio. (2) Muchacha joven y hermosa, en perversa alianza con el demonio.

Bruto, s. Ver Marido.

Del: Diccionario del Diablo

miércoles, marzo 23, 2011

¿ ... ?


El alma es tan subjetiva. Es tan temporal que sólo alcanza para ser mero concepto e ilusión. Algunas religiones han acuñado y vendido muy cara esa alucinación.

viernes, marzo 18, 2011

4B lista objeto

#!/usr/bin/env python
# -*- coding: utf-8 -*-

import os

class Clientela:
    def __init__ (self):
        self.nombre = ""
        self.tel = ""
        self.direccion = ""
        self.edad = 0
  
    def metodo1(self):
        self.nombre = raw_input("Nombre del cliente :")
        self.tel = raw_input("Telefono :")
        self.direccion = raw_input("Direccion: ")
        self.edad = int(raw_input("Edad :"))

def ver_datos(lista_clientes):
    cantidad = len (lista_clientes)
    for x in range (cantidad):
        print "Nombre: ",lista_clientes[x].nombre
        print "Teléfono: ",lista_clientes[x].tel
        print "Dirección: ",lista_clientes[x].direccion
        print "Edad: ",lista_clientes[x].edad
        raw_input("Pulsa enter para continuar...")
      
      
def agregar_cliente(lista_clientes):
    cliente = Clientela()
    cliente.metodo1()
    lista_clientes.append(cliente)
      
def encontrar(lista_clientes, n):
    for i in range ( len (lista_clientes) ):
        if lista_clientes[i].nombre == n:
            print "Nombre: ",lista_clientes[i].nombre
            print "Teléfono: ",lista_clientes[i].tel
            print "Dirección: ",lista_clientes[i].direccion
            print "Edad: ",lista_clientes[i].edad
            return True
    return False
      
def main():
  
    lista_clientes = []
    print "1 Agregar cliente"
    print "2 Eliminar un cliente"
    print "3 Buscar un cliente"
    print "4 Actualizar un cliente"
    print "5 Ver listado de clientes"
    print "6 Salir"
    opcion = int (raw_input("Pulsa el numero de tu elección: "))
    while opcion != 6:
        if opcion == 1:
            agregar_cliente(lista_clientes)
          
        elif opcion == 2:
            lista_clientes.pop()
        elif opcion == 3:
            n = raw_input("Escribe el nombre ")
            if encontrar (lista_clientes, n):
                print "Encontrado"
            else:
                print "No existe"
            raw_input("Pausa....")
          
          
        elif opcion == 4:
            pass
        elif opcion == 5:
            ver_datos(lista_clientes)
              
              
        os.system("clear")
        print "1 Agregar cliente"
        print "2 Eliminar un cliente"
        print "3 Buscar un cliente"
        print "4 Actualizar un cliente"
        print "5 Ver listado de clientes"
        print "6 Salir"
        opcion = int (raw_input("Pulsa el numero de tu elección: "))
  
  
  
  
    return 0

if __name__ == '__main__':
    main()

jueves, marzo 17, 2011

Ejemplo de listas

Lo que hiceron en la clase anterior:


#!/usr/bin/env python
# -*- coding: utf-8 -*-
#

import os

def mostrar_gato(gato):
    os.system("clear")
    for i in range (3):
        print gato[i]

def checar_ganador(gato, ficha):
    if ficha == gato[0][0] and ficha == gato[0][1] and ficha == gato[0][2]:
        return True
    elif ficha== gato[1][0] and ficha== gato[1][1] and ficha== gato[1][2]:
        return True
    elif ficha== gato[2][0] and ficha== gato[2][1] and ficha == gato[2][2]:
        return True
    elif ficha==gato[0][0] and ficha == gato[1][0] and ficha == gato[2][0]:
        return True
    elif ficha==gato[0][1] and ficha== gato[1][1] and ficha == gato[2][1]:
        return True
    elif ficha==gato[0][2] and ficha== gato[1][2] and ficha == gato[2][2]:
        return True
    elif ficha==gato[0][0] and ficha== gato[1][1] and ficha == gato[2][2]:
        return True
    elif ficha==gato[0][2] and ficha== gato[1][1] and ficha== gato[2][0]:
        return True
    else:
        return False

def main():
   
    gato = [[" "," "," "],[" "," "," "],[" "," "," "]]
   
    mostrar_gato(gato)
    r = -1
    c = -1
    ficha = "X"
    for jugada in range (9):
        while (r<0 or r>2) or (c<0 or c>2) or (gato[r][c] != " ") :
            r = int(raw_input("Posición renglón  : "))
            c = int(raw_input("Posición columna: "))
       
       
        gato[r][c]= ficha
        mostrar_gato(gato)
        if checar_ganador(gato, ficha):
            print "--Gassnasstess--- fichilla " , ficha
            return 0
       
        if ficha == "X":
            ficha  = "O"
        else:
            ficha = "X"
           
    return 0

if __name__ == '__main__':
    main()

Mona

Mona es el nombre de la mascota. Al parecer su sistema digestivo cuenta con una planta mezcladora de gases que expulsa por el ano.




Ana es su dueña ...

martes, marzo 15, 2011

complacencia

no es mascota de nadie...

domingo, marzo 13, 2011

Altar, Amor, Ausente

Altar, s. Sitio donde antiguamente el sacerdote arrancaba, con fines adivinatorios, el intestino de la víctima sacrificial y cocinaba su carne para los dioses. En la actualidad, el término se usa raramente, salvo para aludir al sacrificio de su tranquilidad y su libertad que realizan dos tontos de sexo opuesto.
Amor, s. Insania temporaria curable mediante el matrimonio, o alejando al paciente de las influencias bajo las cuales ha contraído el mal. Esta enfermedad, como las caries y muchas otras, sólo se expande entre las razas civilizadas que viven en condiciones artificiales; las naciones bárbaras, que respiran el aire puro y comen alimentos sencillos, son inmunes a su devastación. A veces es fatal, aunque más frecuentemente para el médico que para el enfermo.
Ausente, adj. Singularmente expuesto a la mordedura de la calumnia; vilipendiado; irremediablemente equivocado; sustituido en la consideración y el afecto de los demás.
del Diccionario del Diablo


sábado, marzo 12, 2011

Aviso!!

Para los alumnos de 6 A, C, el lunes se llevan el disco de instalación de Debian, el BootCD Hirens, los de 6 B el martes. Es probable que tengamos que hacer rescate de partición del GNU/Linux.

viernes, marzo 11, 2011

ejemplo de 4A viernes-11-marzo

#!/usr/bin/env python
# -*- coding: utf-8 -*-
#

class Habitacion:
    def __init__ (self):
        self.ventana=int (raw_input("Cantidad de ventanas: "))
        self.banio = int(raw_input("Cantidad de baños: "))
  
    def avaluo (self):
        if self.ventana >= 10 and self.banio >=2:
            return 100000*self.banio
        else:
            return 100000

def main():
  
    calle = []

    for i in range (5):
        casa = Habitacion()
        calle.append(casa)
        print "Ventanas", calle[i].ventana, "Baños ", calle[i].banio
        print "El valor del inmueble $",calle[i].avaluo()
  
    i = 0
    while len(calle) > i:
        print "Cantidad de objetos en la lista ", len(calle)
        if calle[i].avaluo() <= 100000:
            calle.pop(i)
            print "Objeto eliminado de la lista"
            i = i - 1
        else:
            i = i + 1
    print "Recorrido terminado"
    
      
    return 0

if __name__ == '__main__':
    main()

¿por qué hay algo y no más bien nada?






Peligro, ¡aléjese!: Este vídeo puede causar daño cerebral. Existe la posibilidad de aprender.

martes, marzo 08, 2011

Aplicar principios de programación - 2do Parcial - 4A, 4B

Aplicar los principios de programación en la solución de problemas
2do Parcial
4A, 4B (Matutino)

Temas:
Listas
Tuplas
Diccionarios

Material didáctico base:
Python para todos
Además, aquí hay más (lo que me encuentro) por si les hace falta
Evaluación:

50% Examen
------------  Teórico en el salón
50% Proyecto
------------ Trabajo en equipo 2 personas max.
------------ El proyecto debe abarcar: Clases, objetos, listas, diccionarios y tuplas
------------ La evaluación será por equipo
------------ Se harán preguntas individuales a cada integrante del equipo, afectando y beneficiando las respuestas de cada integrante a todos sus compañeros.
------------ El trabajo se debe entregar antes de que termine el parcial, antes del examen y durantes horas clase.

Calificación mínima aprobatoria 60%

Software que debes instalar para trabajar fuera de la escuela (instalar en el orden en que te indico):

1. Python 2.6.6
2. Geany
3. WxPython
4. Boa Constructor

Calificaciones:
4A
4B

¡diviértete!   :p

Administrar recursos de red - 1er parcial - 6 A B C - 2011

6tos A, B C matutinos
Administración de los recursos de una red
PARCIAL2
---

Durante el segundo parcial, continuaremos instalando y configurando de forma básica algunos servicios de red, continuando con el punto 12 de la wiki.


Material requerido de trabajo:
+ Computadora
+ Primer disco de instalación DVD o CD de Debian 6.0 o Testing -Cómo obtener Debian- (Sólo por si existiera la necesidad de reinstalar)
+ Internet
+ Tener a la mano la guía de actividades
+ Cada vez que realizan las prácticas es indispensable tener el material de trabajo

Evaluación
-Mismos equipos de trabajo (salvo por algunas persecuciones asesinas que ocurrieron).
-A cada equipo se le asignará una computadora para realizar las actividades
-Cada equipo es responsable del buen funcionamiento de la computadora
-Habrá examen teórico con valor de 50%

-Valor de las prácticas 50%
-Mínimo aprobatorio 85% (todo sube, hasta tendrás que hacer un mejor esfuerzo para aprobar)



Guía de actividades por realizar la encuentras en el siguiente enlace:


http://infamatus.wiki.zoho.com/Debian-testing.html


Sus calificaciones en:

6A  6B  6C


que te diviertas!!


lunes, marzo 07, 2011

domingo, marzo 06, 2011

Python: Manuales, libros, vídeos, etc

El viaje del navegante, documentación
Introducción aPython
Python y WxPython
Haciendo clic en:
https://sites.google.com/site/elviajedelnavegante/documentacion

92 Libros de programación Python
Lenguaje Inglés
Formatos PDF CHM
Tamaño 580 MB
Haciendo clic en:

Poeta profeta


Los herederos de Mahoma estaban dedicados a pelearse entre sí, sunitas contra chiítas, Bagdad contra El Cairo, y el mundo islámico se partía en pedazos consagrados al odio mutuo.
El ejército musulmán se desintegraba, en guerra contra sí mismo, y los cruzados avanzaban, sin encontrar obstáculos, a paso de conquista, hacia el santo sepulcro.


Un poeta árabe, que escribía desde los árabes y sobre los árabes, lo comentaba así:

Los habitantes de la tierra se dividen en dos:
los que tienen cerebro pero no tienen religión
y los que tienen religión pero no tienen cerebro.

Y también:

El destino nos rompe, como si fuéramos de cristal,
y nuestros pedazos nunca más vuelven a unirse.

El autor se llamaba Abul Ala al Maari. Murió en el año 1057, en su ciudad siria de Maarat, cuarenta años antes de que los cristianos la demolieran piedra por piedra.

El poeta era ciego. Dicen.
Espejos, una historia casi universal

viernes, marzo 04, 2011

rummy

de 3 juegos, 2 ganados .... $...?

lunes, febrero 28, 2011

Preguntas para examen

Les dejo el listado de preguntas para examen teórico de Administrar los recursos de red, descargar desde el siguiente enlace:


https://docs.google.com/leaf?id=0B_flBcAU8AbWNGIxYTgyODktOWRhMi00MGUzLTg1MzItNmJjZjc1MWJiNGQ5&hl=en&authkey=CMDL5ZIO

domingo, febrero 27, 2011

sábado, febrero 26, 2011

jueves, febrero 24, 2011

otro ejemplo

ejemplo del jueves 24


class Biblioteca:
    def __init__(self):
        self.clave=raw_input("Escriba la clave del libro ")
        self.titulo=raw_input("Escriba el titulo del libro ")
        self.autor=raw_input("Escriba el autor del libro ")
        self.editorial=raw_input("Escriba la editorial del libro ")
        self.clasificacion=raw_input("Escriba la clasificacion del libro ")
        self.precio=float(raw_input("Escriba el precio del libro "))
       
    def mostrar(self):
        print self.clave
        print self.titulo
        print self.autor
        print self.editorial
        print self.clasificacion
        print self.precio
       
    def cambiar(self):
        self.clave=raw_input("Escriba la clave del libro ")
        self.titulo=raw_input("Escriba el titulo del libro ")
        self.autor=raw_input("Escriba el autor del libro ")
        self.editorial=raw_input("Escriba la editorial del libro ")
        self.clasificacion=raw_input("Escriba la clasificacion del libro ")
        self.precio=float(raw_input("Escriba el precio del libro "))

def algo(libro1):
    libro1.cambiar()
   

def main():
    libro1 = Biblioteca()
    libro1.mostrar()
    algo(libro1)
    libro2 = Biblioteca()
    libro3 = Biblioteca()
   
    return 0

if __name__ == '__main__':
    main()

domingo, febrero 20, 2011

Anormal

Anormal, adj. Que no responde a la norma. En cuestiones de pensamiento y conducta ser independiente es ser anormal y ser anormal es ser detestado. En consecuencia, el autor aconseja parecerse más al Hombre Medio que a uno mismo. Quien lo consiga obtendrá la paz, la perspectiva de la muerte y la esperanza del Infierno.

del Diccionario del Diablo

martes, febrero 15, 2011

Código

Parte del código (faltan unas clases) del ejercicio de clases "vehículos":
#!/usr/bin/env python
# -*- coding: utf-8 -*-
#
#       ejercicio de clases vehiculos
#      
#      
#      

class Vehiculo:
    def __init__(self):
        self.aceite = raw_input("Tipo de aceite ")
        self.combustible = int(raw_input("Carga de combustible "))
       
    def gasto_comb(self):
        self.gasto = int(raw_input("escribe cuantos metros recorre"))
        self.costo = int(raw_input("dame precio de combustible"))
        return gasto * costo


class Terrestre(Vehiculo):
    def __init__(self):
        self.llantas = int(raw_input("No. de llantas "))
        self.motor = raw_input("Tipo de motor ")
        Vehiculo.__init__(self)
       
    def km(self):
        recorrido = int(raw_input("cuantos km haz recorrido"))
        if recorrido >= 100:
            print"cambia llantas"
        else:
            print "continua"



class Acuatico(Vehiculo):
    def __init__(self):
        self.peso = int(raw_input("Cuanto pesa la nave "))
        self.personas = int(raw_input("Cuantas personas puede transportar "))
        Vehiculo.__init__(self)
       
    def suf_comb(self):
        if self.combustible <= 80:
            print "tierra adentro"
        else:
            print "ni lo pienses estupido"



class Aereo(Vehiculo):
    def __init__(self):
        self.large = "20 mts"
        self.time = "3 hrs"
        Vehiculo.__init__(self)
       
    def volar(self):
        altura = float(raw_input("cual es tu altura "))
        if altura != 1.50 :
            print"no estas a mi altura"
        else:
            print "abordo pasajero"

class Anfibio(Terrestre, Acuatico):
    def __init__(self):
        self.estado = True
        self.modelo = raw_input("cual es el modelo ")
        Terrestre.__init__(self)
        Acuatico.__init__(self)
               
    def retraer (self):
        if self.estado == True:
            print "retraer ruedas y poner turbinas"
            self.estado = False
        else:
            print "Sacar ruedas y meter turbinas"
            self.estado = True

class Coche (Terrestre):
    def __init__(self):
        self.puertas = 4
        self.tipo = raw_input("Que tipo de auto es ")
        Terrestre.__init__(self)
    
    def encender (self):
        self.combustible -= 1
       
def main():
    print "Instancia de la clase Coche"
    auto = Coche()
    auto.encender()
    print "Litros restantes en el tanque ", auto.combustible
    
    print "......"
    print "Genera las clases faltantes y crea algunos objetos como prueba"
    
    
    return 0

if __name__ == '__main__':
    main()